Ideas principales:
1.
La
comunicación nos permite mantenernos en continua comunicación con distintos
sucesos sociales, políticos y económicos.
2.
El
libro, el cine, la radio y la televisión y su rápida utilización en un corto
espacio de tiempo es suficiente para convulsionar las pautas de la relación social.
3.
La
progresiva configuración de las masas o de la audiencia como entidad básica para
el análisis de los nuevos fenómenos vinculados con la introducción de nuevos
instrumentos de comunicación.
4.
El
impacto de la televisión, la difusión de los videos y el crecimiento de otros
medios de comunicación han mermado la asistencia del público.
5.
A
través de la compleja telaraña de relaciones de dependencia con los individuos,
las redes interpersonales, las organizaciones y los sistemas sociales, el
sistema de medios ha evolucionado desde el status que tenía en la década del
´30.
6.
El
carácter institucional de los emisores
convierte a los medios de comunicación en instrumentos de regulación social.
7.
Se
dice que la imagen visual es un medio de comunicación universal, sin embargo cuando tiene muchas virtudes.
Experiencia:
En este nuevo siglo, con la explosión que
resultó ser el Internet, surgieron diferentes formas de entretenimiento y de
comunicación. Una de las redes sociales que ha transformado totalmente la forma
de comunicarnos los unos a los otros es la más conocida y reconocida mundialmente
que es Facebook, la pongo como ejemplo porque en esta podemos compartir videos, chatear entre
amigos, y nuevos medios para intercambiar información. Ya que esta es la red
social que más vende y crece cada día más económicamente y se convierte en un fenómeno
mundial. Ya que revoluciono y transformo
la forma de utilizar internet.
No hay comentarios:
Publicar un comentario