lunes, 15 de abril de 2013

Salida de Campo
Rituales físicos:





Rituales turísticos:















Rituales religiosos:









Consumo cultural:

  Toda la ropa que venden es a mitad de precio, prendas muy parecidas a las originales. 


La cantidad de ropa era exagerada, toda a mitad de precio.
 Un delicioso vaso de tutti frutti para calmar la sed, es de un precio muy accesible, pero la gente humilde no lo compra.
 Con todo lo que se encuentra en estas ventas se puede amoblar la casa de una persona, muy económicamente.
 En el recorrido observe que había venta de Ipod´s mini, no pensé encontrarme en ese lugar la venta de los mismos, a pesar de que parecían los originales, a un precio excelente, como para comprarlos todos y revenderlos.
 Como la Selección Colombia esta de moda, los vendedores aprovechan para tener mucha mercancía de este tipo.
 Era asombrante las replicas que hacen en todos los productos de vestir.

No podía faltar la venta de los famosos tamales tolímenses, que esta dentro de la dieta popular.

 Comida que no tiene clase social, la comen desde el mas pobre, hasta el que tiene plata.
 Los ricos, baratos y tradicionales huevo sorpresa.


 Los pambasos, galletas y quesos que ofrecía la señora, muy ricos, a un excelente precio para todas las clases.
 Promociones y mas promociones de locura en las ventas del 20 de julio.
 Con ese sol tan fuerte, que mas que un rico helado de Crem Helado (alta cultura)
 Que señora mas querida ella, vendedora desde hace mucho tiempo en el mismo lugar y los mismos productos. ( comida popular)
 El dispensador de comida de alta cultura.
 Un lugar como estos, al que acuden personas de pocos recursos que les cobran mucho por el uso del baño, pero si una persona humilde no tiene dinero que sucede...
 El servicio de los teléfonos públicos de uso masivo.
 Mucha gente después de ir a la misa, se dirigen a comer, el restaurante que queda dentro de uso masivo, todas las personas compartían en ese lugar el alimento.



Prácticas de familia:

Niños de corta edad que muestran su interés por la iglesia. 
 Un padre de familia acompañado por sus tres pequeños hijos,
 Prácticas de educación:

Estudiantes verificando que tengas todo lo necesario para realizar el trabajo.
 Participantes del 20 de julio tomando apuntes para realizar algún trabajo.


Prácticas de política: 

El ejercito perteneciente y dirigido políticamente. 
 Esta señora recolectora de firmas para la salida del actual Alcalde Mayor de Bogotá Gustavo Petro.


Comercio Religioso:

Desde que empezó la salida de campo se empieza a observar la guerra de las ventas de calle, es una plaza de mercado, toda la gente esta gritando, agitada por las ventas y el gentío, el calor sofocante hacía que la situación se torne mas al estrés,  cuando iba subiendo por las ventas, la gente te quedaba mirando un poco mal, ya que nos miraban raros por portar cámaras y preguntar algunas cosas que queríamos saber o porque teníamos duda de algo, casi en la mitad del recorrido de las ventas, observe que habían camisetas de todos los equipos, entonces me acerque al estante y le pregunté al joven que atendía que si tenia el saco del Real Madrid, sin dejar pasar la oportunidad me dijo :- " no lo tengo aquí, pero ya se lo consigo, pereme"-  en cuestión de un parpadeo el joven ya estaba en frente mio con tres colores diferentes, para escoger, escogí la mas rara, como buen Colombiano le pedí rebaja, el resignándose me dijo - " patrón  es tela de buena calidá, mire los bordaos"- sin seguir insistiendo por la rebaja le pase el billete y muy amablemente me despedí de ellos. Seguimos avanzando y en una calle nos encontramos con una señora vendedora de mazorcas y chuzos, la señora mas amable y acogedora que conocí durante todo el recorrido, hasta piropos nos hecho a un amigo y a mi. 

Casi cuatro personas me detenían y me preguntaban muchas cosas sobre nosotros y sobre el trabajo que estábamos realizando, respetuosamente  yo respondía todas las preguntas de las personas y les dejaba claro lo que estábamos haciendo, ellos con una sonrisa en el rostro, fingiendo o diciendo la verdad de que si habían entendido, pero no se porque esa desconfianza con nosotros, o con las personas que van con cámaras tomándole fotografías a la infinidad de cosas que allí encontramos. Al llegar a la parte final de las ventas parecía como si hubiéramos entrado en otro mundo, se veían objetos de religión por todo lado, cualquier cosa que tenga que ver con lo religioso ahí se lo puede encontrar, al mejor precio.

Me detuve a conversar con una señora y me dijo que es muy difícil el día a día en el 20 de julio, tanto con los mismos vendedores, como con la Policía y ocasionalmente con el ejercito, las vayas que se podían mirar en la entrada de la plaza son una ofensa para esta señora, ya que me dijo que es como si les cerraran el paso a la iglesia. 

Al ir cruzando la plaza me encontraba con mucha mas gente, gente tirada en el piso, habitantes de la calle, recreacionistas, vendedores ambulantes, etc... era como una plaza de mercado a las afueras de una iglesia tan importante como es esta, al haber tanta gente, realizan cuatro misas al mismo tiempo, desde las cinco de la mañana, hasta las seis de la tarde, cosas muy impactantes como el gran letrero de la capilla que decía "YO REINARE" ese gran letrero me puso a pensar en muchas cosas, mas contradicciones de la iglesia, también la incomodidad de algunos padres de familia, al llevar a sus hijos pequeños, ellos inquietos con ganas de correr, de comer helado, de tomarse la foto con el famoso Barney o con Mickey Mouse, por esto pienso que deberían  llevar a sus hijos cuando tengan conciencia, piensen bien las cosas y que no sean obligados a ir a la iglesia u obligarlos a que sean iguales que nosotros. 





















miércoles, 10 de abril de 2013



Michel Foucault,  un ejemplo de pensamiento postmoderno

1.    El objeto social de estudio del profesor Foucault, es el ser humano, el cual es usado por él como un ser social, soberano, sexual e intelectual.

Foucault nos toma como objeto de estudio, a nosotros y a nuestros comportamientos, así tratando de marcar nuestras verdades absolutas, esto es un axioma aplicable a nosotros como individuos. Nos toma como experiencia, prueba y demostración (Conocimiento, reconocimiento/ desconocimiento).
2.    “Formas de relacionarse con uno mismo"

 Esto lo podemos relacionar con el texto de Michel Foucault, cuando habla de las relaciones que se encuentran  entre el hombre y la verdad que de alguna u otra manera estas deben ser estudiadas, por eso se habla de que debemos relacionarnos nosotros mismos, para relacionarnos con los demás.  

3.    Las personas que no piensan, ni dudan creen tener la posesión de la verdad absoluta, eso solo les convierte en fanáticos.

Esto lo podemos relacionar en tanto al conocimiento, ya que se produce con el choque de varios instintos y  dudas que hacen que busquemos la verdad absoluta de las cosas.
4.    La sexualidad de Foucault. Esto demuestra lo realmente teórico y sistemático que Michel podía llegar a ser, realidad que muchas veces fue expresada por sus grandes maestros. 
      Lo teórico y sistemático de Foucault, se puede expresar como la forma del Derecho          establecido por él, como elemento de saber y como camino para llegar a él y a la verdad.

5.    La cuestión de la realidad ya nos ha arrebatado mucho tiempo y esfuerzo.

Esto lo relacionamos en cuanto a que la verdad no juega con nada, ya que es un elemento decisivo.
La indagación es una manera de autentificar la verdad, una manera de adquirir elementos de saber y poder, a medida que pasa el tiempo cambian una y otra vez, sin tener un solo concepto final y claro.

6.    "La realidad es lo que es... por nosotros somos como nosotros"

Todos tenemos diferentes comportamientos y personalidades, con el paso del tiempo demostramos como verdaderamente somos, mostramos la realidad de nosotros mismos.

7.    “Hay que arriesgarse a cometer errores”


Cuando cometemos errores, la mayoría de veces aprendemos mucho mejor, podemos decir, que cuando cometemos errores o decimos cosas que son difíciles de expresar, podemos encontrar la verdad y, aprendemos a ser racionales y mas pensativos.

lunes, 4 de marzo de 2013

Película: " El eterno resplandor de una mente sin recuerdo"


La mayor relación que pude encontrar entre la película “El eterno resplandor de una mente sin recuerdo” y “Delirio”, es que en los dos casos, a medida que aumenta; tanto la película como el libro, los personajes empiezan a enloquecer y a tener delirios, a tal punto de que en la película Joel quiere hacer un borrado de su memoria; ya que estaba enloqueciendo y estaba teniendo muchos problemas, pero le era imposible, hasta con tratamientos, ya que; “ Porque puedes borrar a una persona. Sacarla de tu corazón es otra historia”, tiene una relación con Delirio ya que Agustina cuando enloquece; su esposo Aguilar no tenía ni la menor idea de que era lo que le había sucedido a su querida esposa y aún menos el porqué de ese cambio tan repentino de la normalidad a la locura, entonces tanto Aguilar como Agustina empiezan a hacer un recuento de su pasado y de cuando eran dos personas normales, y hacían todas las cosas que hacían, Vivian todo lo que vivieron. Pero en la película Joel quiere borrar de su memoria a esta mujer, haciendo todo lo que fuese necesario, pero en el libro Aguilar quiere volver a tener a la mujer de la que se enamoró y con la mujer que está casado, haciendo muchas cosas para ayudarla a ella, y ayudándose el mismo para no caer en otro delirio y no estar igual de loco que su esposa. 

domingo, 24 de febrero de 2013

Taller en clase:


El programa que más influye de la televisión  que más recuerdo es  “Dragón Ball Z”  ya que este programa tenía una especial forma de entretener y a la vez enseñar desde mi punto de vista, ya que tenía mucha trama y cada personaje tenía alguna característica diferente de los demás, tanto los poderes, como la personalidad de cada personaje,  y Goku y sus amigos siempre luchaban y daban su vida por salvar al mundo, de los infinitos enemigos que aparecían capitulo a capitulo. Y aprendí también que siempre hay que luchar por lo que uno quiere y anhela, así en el camino se presenten miles de obstáculos y problemas, pero que siendo inteligentes podemos resolverlos.

Agustina mi personaje favorita, ya que pasa de ser una persona normal, a ser una persona completamente loca y con un gran trastorno, que al principio su esposo Aguilar no sabe lo que le ha pasado ya que estaba de viaje y al llegar encontró así a su esposa  Agustina que tiene un gran delirio, causado por su propia familia, que no respetan la homosexualidad de su hermano Bichi y su hermano mayor lo golpeara si el regresa con su “pareja”. Agustina pudo tener este cambio de mentalidad y locura también por influencia de los medios, tal vez por ver mucha televisión o muchas novelas, ya que por cosas tan simples llego al borde de la locura personal y de las personas que la rodean. 

lunes, 18 de febrero de 2013





Ideas principales:
1.       La comunicación nos permite mantenernos en continua comunicación con distintos sucesos sociales, políticos y económicos.
2.       El libro, el cine, la radio y la televisión y su rápida utilización en un corto espacio de tiempo es suficiente para convulsionar las pautas de la relación social.
3.       La progresiva configuración de las masas o de la audiencia como entidad básica para el análisis de los nuevos fenómenos vinculados con la introducción de nuevos instrumentos de comunicación.
4.       El impacto de la televisión, la difusión de los videos y el crecimiento de otros medios de comunicación han mermado la asistencia del público.
5.       A través de la compleja telaraña de relaciones de dependencia con los individuos, las redes interpersonales, las organizaciones y los sistemas sociales, el sistema de medios ha evolucionado desde el status que tenía en la década del ´30.
6.       El carácter institucional  de los emisores convierte a los medios de comunicación en instrumentos de regulación social.
7.       Se dice que la imagen visual es un medio de comunicación universal,  sin embargo cuando tiene muchas virtudes.
Experiencia:
En este nuevo siglo, con la explosión que resultó ser el Internet, surgieron diferentes formas de entretenimiento y de comunicación. Una de las redes sociales que ha transformado totalmente la forma de comunicarnos los unos a los otros es la más conocida y reconocida mundialmente que es Facebook, la pongo como ejemplo porque en esta  podemos compartir videos, chatear entre amigos, y nuevos medios para intercambiar información. Ya que esta es la red social que más vende y crece cada día más económicamente y se convierte en un fenómeno mundial.  Ya que revoluciono y transformo la forma de utilizar internet.

viernes, 15 de febrero de 2013

Descripción fotografica



Descripción fotografía

Mi fotografía es del día en que culminé una gran etapa, que llamamos graduación, específicamente la fotografía es del momento en el que ya había culminado la celebración de la misa de acción de gracias, que es un acto de protocolo que se celebra antes de la ceremonia de graduación en las horas de la mañana.
Es de institución social, familiar, educativa y religiosa, ya que se da en un lugar social donde estábamos muchas personas celebrando este inolvidable día que nunca olvidaremos por la importancia que tiene para todos, es familiar porque compartí ese hermoso momento con mi familia, mis seres queridos y allegados a mí, ya que todos estaban muy orgullosos de mi por alcanzar este logro, con un gran esfuerzo y esmero, es educativo porque se da en una institución educativa de enseñanza y formación, tanto en la parte académica, cómo en la formación personal e inculcación de valores, y es religioso porque ese día, el padre hizo una hermosa y sentida misa, bendiciéndonos a cada uno de nosotros para nuestro futuro, y para que seamos personas de bien.

Todo empezó con las palabras del señor rector, diciéndonos a los graduandos y a los padres de familia todo el largo proceso que habíamos realizado con esfuerzo y las metas ya alcanzadas y las que nos faltan por lograr, ya que esa es una de muchas metas que vamos a lograr en nuestra vida, seguidamente el padre continuó, realizando todo el acto protocolario religioso, con un hermoso versículo de la biblia, que me lleno mucho, ya que decía muchas cosas de la familia, del progreso y de todas las cosas que nos esperan, de lo bueno y lo malo, y del camino que debemos escoger para no hacernos daño a nosotros mismos ni a las personas que nos rodean, luego de esas palabras y todo lo que seguía del acto protocolario religioso, nos hizo pasar a cada uno de los graduandos y nos bendijo, dándonos la hostia remojada en vino y luego de pasar todos, dijo otras palabras y el grupo musical todo una canción de despedida, al terminar no faltaron las lagrimas de felicidad y los nudos en la garganta de muchos, siguiendo todos al lugar donde estaban nuestros padres, para el gran abraso y las palabras de felicidad y de felicitación que repetían a cada momento.




Este acto ya es una tradición para toda la humanidad, se hace para celebrar y disfrutar de un bello momento por el cual estamos pasando, cada grupo o familia tiene una forma diferente de celebrar la graduación, algunos simplemente con un almuerzo familiar, otros que tal vez no realicen nada, la mayoría que realiza grandes o pequeñas fiestas e invitan a todo su círculo de amistad y familia.

Todos vestidos elegantemente para la ocasión, unos más que otros, ya que esto suele pasar, yo con un poco de incomodidad ya que poco estoy acostumbrado a esa ahogante corbata, Mis padres un poco distraídos en la fotografía, ya que no les gusta mucho lo de que les tomen fotos, pero por la ocasión y el recuerdo era necesario que dejen hacerlo, el sitio adornado con las tradicionales sillas Rimax de color beige, lámparas blancas y bombillos amarillos al fondo, a plena vista se puede observar un extintor amarillo, ya que el colegio cumple con las normas de seguridad, por cualquier emergencia que se presente, mal fotógrafo, ya que el señor debió tomarla en otro lugar porque el extintor se ve horrible en la fotografía.

Luego de la misa de acción de gracias mis padres me invitaron a almorzar a un lugar muy fino, donde todo es muy delicioso pero no me gusta ir porque sirven muy poco, y no me gusta eso de comer rico pero quedar con hambre, pero bueno lo importante es la intención y con el amor que mis papás lo hicieron en forma de hacerme saber que estaban muy orgullosos de mi y al igual yo de ellos por todo el apoyo que me dieron en muchos momentos, tanto difíciles cómo fáciles. En las horas de la tarde se dio la ceremonia de graduación, un hermoso acto protocolario, tal que me hizo aguar los ojos y me lleno de nudos en la garganta, ya después de ese largo e inolvidable día en la noche compartí con mis amigos más cercanos y celebramos como se debía ya que era mi grado y había cumplido esa meta, para seguir y luchar con las que vienen.